La fundación

TAEDA

Una Visión y Accionar Integral

Desde su creación en 2008, la Fundación ha estado comprometida en abordar las necesidades y desafíos en constante evolución que afectan a nuestra región. Nuestro objetivo principal es contribuir al logro de un desarrollo sostenible que permita a nuestras sociedades avanzar hacia un destino común más próspero. Concebimos este desarrollo como una búsqueda equitativa, basada en el respeto al medio ambiente y la diversidad, con el propósito de generar bienestar tanto para las generaciones presentes como para las venideras.

En un mundo en constante transformación, nuestro hemisferio se enfrenta a un colosal desafío en forma de las nuevas tecnologías. Nuestra fundación se esfuerza de manera especial para crear las condiciones óptimas que preparen el terreno para un futuro que nos reta a diario. Los resultados de estos esfuerzos serán determinantes para abordar la compleja problemática que afecta a millones de personas en nuestro entorno.

Autoridades

Mario Montoto

Presidente de la Fundación TAEDA y de la editorial TAEDA

Mario Montoto

Lidera estas entidades especializadas en la organización de eventos y seminarios que abordan asuntos estratégicos globales, tales como recursos naturales, tecnología y desarrollo sustentable con innovación tecnológica. Además, es el responsable de la revista DEF, una publicación mensual que trata sobre temas de interés latinoamericano relacionados con el crecimiento regional, el medio ambiente, la energía, la defensa, la seguridad pública, la ciencia y la tecnología.

En su trayectoria, también desempeña el rol de Presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí. Asimismo, Montoto es accionista en diversas empresas que desarrollan soluciones y sistemas, aplicando tecnología a la seguridad ciudadana y la defensa.

Mostrar más

Gustavo Gorriz

Vicepresidente de la Fundación TAEDA y Director de la Editorial TAEDA

Gustavo Gorriz

Es también Director de la revista DEF, todas las entidades que forma parte estan comprometidas con la intención de integrar la región y abrir debates en temas sensibles para mejorar nuestras condiciones de vida y abrir un futuro responsable para las nuevas generaciones. Además ha participado en varias Fundaciones con fines similares y ha sido editor responsable de más de 30 libros con TAEDA y otras organizaciones.

Es Coronel retirado del Ejército Argentino, Oficial de Estado Mayor y, en esa Institución, entre otras funciones, se ha desempeñado durante años en la Secretaría General del Ejército, ha sido Edecán Presidencial y Jefe del Regimiento de Patricios. Desde 2005 cumple las funciones mencionadas en TAEDA.

Mostrar más

Yanina Kogan

Directora de la Fundación TAEDA

Yanina Kohan

Como Directora de la Fundación, lidera programas de formación y cooperación en áreas estratégicas como conectividad, cambio climático y desarrollo inclusivo.

Su experiencia previa incluye la dirección de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, donde planificó y ejecutó programas de networking a nivel nacional e internacional, y en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, donde coordinó reuniones clave durante la Presidencia Pro Témpore Argentina del Mercosur y lideró estrategias comunicacionales para eventos destacados.

Posee una Maestría en Relaciones y Negociaciones Internacionales de FLACSO, Universidad de San Andrés y Universidad de Barcelona, una Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires. Ha complementado su formación con Cursos de Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro y sobre Deep Tech, Inversiones y Venture Capital en América Latina.

Es miembro del Board de Keren Kayemet LeIsrael y de Pollera Pantalón. Su enfoque en cooperación internacional, sostenibilidad y empoderamiento femenino refleja su compromiso con el progreso social y el bienestar comunitario en la región.

Mostrar más

Juan Ignacio Cánepa

Secretario académico de la Fundación TAEDA

Juan Canepa

Se desempeña también como jefe de Redacción de la revista DEF y editor general de la editorial Taeda. Como secretario académico de la Fundación, arma y supervisa los equipos de investigación y cura las temáticas sobre las que se trabaja. Su principal desafío es conectar el mundo académico con los líderes y tomadores de decisiones, para dar respuesta a las problemáticas del presente.

Es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, especializado en política internacional, geopolítica y defensa. Tiene un título de posgrado en Periodismo Digital (Universitat Pompeu Frabra, Barcelona) y obtuvo una beca de la Comisión Fulbright de Argentina para Jóvenes Líderes.

Mostrar más

Fabián Calle

Director de Asuntos Internacionales

Calle

Es Lic. en Ciencia Política (UBA), especializado en Estrategia Económica Internacional (Facultad de Ciencias Económicas UBA), Master en Relaciones Internacionales (FLACSO), Master en Relaciones Internacionales (Universita di Bologna), Especialización en la National Defense University Washington DC, Especializacion en antiterrorismo Marshall Center Alemania, candidato a Doctor en Historia (UTDT).

Es Profesor en UCA, UCEMA, y Austral, y fue Profesor en la Universita di Bologna, UBA, Escuela de Guerra Conjunta de las FFAA, UTDT, Universidad Siglo XXI e ISEN. Es Director del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI. Es Asesor del Ministerio de Defensa de la República Argentina desde diciembre de 2023.

Mostrar más

Douglas Farah

Asesor en crimen transnacional - Washington

Douglas

Es investigador, conferencista, tiene amplia experiencia como corresponsal extranjero y reportero de investigación en zonas de guerra y conflictos armados alrededor del mundo, y es autor de decenas de estudios académicos y de dos libros. Es presidente de IBI Consultants, LLC, una empresa de consultoría en seguridad especializada en investigación de campo, desafíos de seguridad y crimen organizado transnacional en América Latina.

Trabaja con el gobierno de EE.UU. (Departamento de Defensa, Departamento de Estado), destacados think tanks (CSIS, Atlantic Council) y el sector privado. Farah fue jefe de investigación en el Centro de Investigación Estratégica de la Universidad Nacional de Defensa.

Mostrar más

Daniel Fernando Karlsson

Secretario

Karlsson

Es consultor nacional e internacional en temas de Gestión y Ejecución de proyectos, Reforma del Estado y Reingeniería de Procesos; Gestión integral de financiamiento a través de programas de Organismos Multilaterales de Crédito; y Coordinación de equipos para la implantación de Sistemas Integrales de Gestión de Gobierno.

Es especialista en temas vinculados a la Gestión Educativa, especialmente en reformas de la Administración y Financiamiento del Sector. Con una amplia experiencia en reformas de gestión hospitalaria y Sistemas Integrales de Gestión de la Salud.

Mostrar más

Federico Dolfijs

Tesorero

Dolfjis

Es emprendedor, lidera compañías relacionadas a la logística, la movilidad sustentable y el reciclado.

Fue oficial del Ejército Argentino, especialista en inteligencia e informática. Cumplió funciones en el área de Ceremonial y Protocolo del Regimiento de Patricios. Cursó estudios universitarios en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Ha participado en otras Fundaciones como responsable de administración y finanzas.

Mostrar más

Maia Bornsztein

Coordinadora

Maia

Posee una Licenciatura en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella y es Magíster en Seguridad y Diplomacia por la Universidad de Tel Aviv, donde es fellow del Instituto Irwin Cotler for Democracy, Human Rights and Justice. Complementa su formación con cursos de diplomacia pública y liderazgo, con experiencias en proyectos de investigación académica. Además de ser parte del programa de Nuevas Generaciones del Congreso Judío Mundial.

Mostrar más
Scroll al inicio