El 9 y 10 de mayo tuvo lugar la Conferencia de Seguridad Hemisférica 2024 organizada por TAEDA junto al Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas en la Florida International University en Miami, donde asistieron altos funcionarios públicos, académicos destacados, y actores del sector privado de distintos países del continente.
En la ocasión de esta novena edición de la conferencia los paneles y mesas de debates incluyeron exposiciones y discusiones sobre seguridad económica, el rol del sector privado, la innovación y la tecnología, la ciberdefensa y el cibercrimen, la internacionalización del crimen organizado, las amenazas emergentes en el ciberespacio, la seguridad medioambiental, la energía y la minería estratégica, y los nuevos desafíos en seguridad y defensa a los que se enfrenta el Hemisferio Occidental.
Para la apertura de la conferencia fueron expositores la Jefa del Comando Sur, la generala Laura Richardson, y el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU y asesor presidencial para América Latina, Dan Erikson, quienes se refirieron a la problemática de la migración a escala regional, la internacionalización del crimen organizado transnacional y las relaciones de Washington con los distintos países del continente. “El objetivo no es trabajar para América Latina, sino con América Latina”, dijo Erikson, al referirse a la visión del presidente Joe Biden. Asimismo, recordó los vínculos históricos del actual mandatario con la Región desde sus tiempos de senador, que luego consolidó durante sus ocho años como vicepresidente de Barack Obama.“Las relaciones se basan en la confianza, en la capacidad institucional y en el desarrollo institucional”, afirmó la generala Richardson, quien destacó la importancia que tiene esta región como fuente de alimentos y energía para todo el mundo.
Otros de los oradores destacados que expusieron sus visiones respecto a las prácticas que hacen a la seguridad del hemisferio fueron el presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios; el director general de la Organización Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi; y el CEO y fundador de Infobae, Daniel Hadad, entre otros.
Bajo el lema “Latinoamérica y el Caribe se globalizan: la región en el contexto de seguridad mundial”, la novena edición de la Conferencia de Seguridad Hemisférica abrió múltiples temas de debate y permitió el contacto entre expertos y representantes de los sectores público y privado de todo el Continente.